Dr. Juan José Oribe

Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 1984.
Bachiller del Colegio del Salvador.
Egresó de la Universidad de Buenos Aires con el título de abogado.
Es Magister en Derecho Penal por la Universidad Austral. Recibido con honores por promedio distinguido.
Obtuvo medalla de oro a la mejor tesis de derecho aplicado por su trabajo "La legitimidad constitucional del entorpecimiento de la investigación como presupuesto del encarcelamiento preventivo" y recomendación de publicación.
Diplomado en Derecho Penal y Compliance por la Universidad Austral.

Jornadas “¿Tiene futuro la prisión preventiva?”, Asociación Pensamiento Penal y la UP. 11 y 12 de agosto de 2012.

“Sistema de la imputación penal” conferencia abierta del Dr. Günther Jakobs. UBA. 17 de agosto de 2012.

Balística Forense: el peritaje hecho en armas de fuego. UBA. 19 de agosto de 2012.

La escena del crimen y métodos de recolección como elementos de prueba. UBA. 25 de agosto de 2012.

Derecho Procesal Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. UBA de 2012.

El debate actual sobre el bien jurídico. Dr. Günter Jakobs. Universidad Austral. 13 de agosto de 2012.

Criminalidad Económica y Financiera. Universidad Austral. 6 de Septiembre de 2013.

Investigación de la muerte violenta, División Homicidios, Superintendencia de

Investigaciones Federales, PFA. 26 y 27 de septiembre de 2012.

Congreso de Derecho Penal. UBA. 28, 29 y 30 de septiembre de 2012.

El error en del Derecho Penal. Dres. Kindhäuser, van Weesel y Yacobucci. Universidad Austral. 4 de octubre de 2012.

Jornadas sobre ilícitos contra la seguridad y ordenamiento del tránsito. Dres. Silva Sánchez, Robles Planas, Ortiz de Urbina, Castiñeira, Llobet Anglí, Estrada Cuadras y Felip i Saborit. Universidad Austral. 10 y 11 de diciembre de 2012.

Los fundamentos de la responsabilidad penal. Dres. Silva Sánchez, Castiñeira, Sánchez Ostiz y Yacobucci. Universidad Austral. 13 de diciembre de 2012.

Autoría y participación en la delincuencia de empresa. Dra. Corcoy Bidasolo. Universidad Austral. 8 de mayo de 2013.

Seminario internacional de derecho penal. Dres. Ragués y Vallès y Rodríguez Estévez. Universidad Austral. 6 de junio de 2013.

La reciente discusión sobre el concepto del injusto. Dr. Silva Sánchez. Universidad Austral. 10 de septiembre de 2013.

Casos que hicieron doctrina en Derecho Penal, dirigido por el Dr. Silva Sánchez, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Septiembre de 2013.

Corrupción y Derecho Penal. Dres. Castaldo, Corcoy Bidasolo y Manfroni. Universidad Austral. 16 de octubre de 2013.

Lavado de activos: el Derecho Penal como pretexto. Dres. Gallego Soler, D`Albora y Laporta. Universidad Austral. 23 de octubre de 2013.

Jornada Internacional de derecho penal y procesal penal. Dres. Cevasco, Corcoy Bidasolo y Yacobucci. Universidad Austral. 26 de junio de 2014.

Jornada Internacional de derecho penal. Dres. Kindhauser y Pastor Muñoz. Universidad Austral. 18 de septiembre de 2014.

Congreso de Derecho Penal. Universidad de Buenos Aires. Septiembre 2014.

Se desempeñó como integrante del Ministerio Público Fiscal en la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción nº 23 desde el año 2007 al 2013.
Fue Relator del Tribunal Oral en lo Criminal nº 16 desde junio de 2013 a enero de 2014

“Un avance del querellante en el proceso penal”, en coautoría con Diego M. Esteve. La Ley, 18/10/10, 7 (LL 2010-E, 198).

“La irrecurribilidad del art. 199 CPPN y su impacto sobre el ejercicio de la acción penal”, Revista de Derecho Penal y Criminología dirigida por Eugenio R. Zaffaroni, LL, Año II, Nº 4, Mayo 2012, p. 135.

“El querellante y su autonomía. ¿Capacidad de rendimiento o modelos procesales?”, Revista de Derecho Penal y Criminología dirigida por Eugenio R. Zaffaroni, LL, Año III, Nº 1, Febrero 2013, p. 159.
Colaborador en la redacción del tratado Derecho Procesal Penal dirigido por Carlos A. Chiara Díaz y coordinado por Mariano R. la Rosa, Buenos Aires, Astrea, 2013.

“Amenazas: el bloqueo de los accesos a la empresa". LL, 1 de octubre de 2014 (AR/DOC/3351/2014). En coautoría con Mariano Cúneo Libarona (h).

"La legitimidad constitucional del entorpecimiento de la investigación como presupuesto del encarcelamiento preventivo". Revista Argentina de Derecho Penal y Procesal Penal, JI editores, 7/11/14, IJ-LXXIII-914.

"¿El perito de parte es funcionario público?". La Ley, 3/6/2015 (AR/DOC/1683/2015).

"El monitoreo de correos por parte del empleador. Consecuencias procesales y penales", La Ley 3/7/2015 (AR/DOC/1957/2015).

"Delitos viales: una prueba de los cambios que padece el Derecho Penal y su dogmática". La Ley 22/6/17 (Año LXXXI nº 116). En coautoría con Ramón Escuti y Lucas Justiniano Orozco."

"Delitos viales: una prueba de los cambios que padece el Derecho Penal y su dogmática" en En Debate - Derecho Penal, Director Horacio Leonardo Dias, La Ley-Thompson Reuters, Buenos Aires, 2017, pp. 1247/1266."