“Teoría del Delito y Fundamentación de la Pena” –Parte II-, dictado por el Dr. Jorge Sandro, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, (diciembre 1998);
“Teoría del Delito” dictado por el Dr. Jorge Sandro, en la Universidad de Buenos Aires, (diciembre de 1999);
“Criminología”, organizado y dictado por el Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad del Museo Social Argentino, (octubre 1991)
“Teoría y Práctica del Juicio Oral en lo Penal”, organizado por la Universidad del Museo Social Argentino, dirigido por los Dres. René Federico Garris y Mariano Cúneo Libarona (p), (agosto, septiembre y octubre de 1992);
“Instrucción por Instructores. La etapa de Instrucción en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación”, organizado por el Centro de Estudios Académicos y dirigido por los Dres. Luis Darritchón, Roberto Hornos y Eduardo O´Connor, (septiembre de 1993)
“Derecho de Defensa en juicio; derecho de excarcelación y de exención de prisión”, organizado por el Seminario Permanente de Derecho Procesal Penal, (octubre de 1993);
“Cómo es el nuevo Proceso Penal” –Conflictos y Soluciones a un año de su vigencia-, organizado por la Cámara Junior de la Capital Federal, dirigido por el Dr. Luis Darritchón,(noviembre de 1993);
“Instrucción por Instructores II. A dos años de vigencia del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación”, organizado por el Centro de Estudios Académicos y dirigido por los Dres. Luis Darritchón, Roberto Hornos y Eduardo O´Connor, (septiembre de 1994);
“Mala Praxis Médica. Cuestiones Médico Legales”, organizado por Master Group Argentina, (24 de noviembre de 2000);
“Accidentes de Tránsito”, organizado por Master Group Argentina, (marzo de 2001);
“Responsabilidad de Bancos y Entidades Financieras”, organizado por MASTER GROUP ARGENTINA, realizado en el Hotel Park Hyatt Buenos Aires, ( marzo de 2000);
I Seminario Internacional de Derecho Penal en la Universidad Nacional de La Matanza.
Jornadas Internacionales sobre la Potestad penal frente a la Prescripción y los Derechos de las Víctimas de la Universidad Austral.
Seminario Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Programa sobre “Responsabilidad en materia comercial y penal en el ambito empresario”, en la Universidad Austral, año 2010
Jornada sobre la Reforma al Régimen Penal Tributario, en la Universidad Austral, año 2012.
“Teoría del Delito y Fundamentación de la Pena” –Parte I-, dictado por el Dr. Juan José Avila, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con veintiuna (21) horas de duración, el cual finalizó en agosto de 1998.
“Teoría de la Imputación”, dirigido por las Dras. Gladys Nancy Romero y Cristina Caamaño Iglesias Paiz, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con treinta (30) horas de duración, el cual finalizó en diciembre de 1998.
“Teoría del Delito y Fundamentación de la Pena” –Parte II-, dictado por el Dr. Jorge Sandro con veintiuna (21) horas de duración, el cual finalizó en diciembre de 1998.
“Del Hecho Punible a la Teoría del Delito”, dirigido por las Dras. Gladys Nancy Romero y Cristina Caamaño, con veintidós (22) horas y treinta (30) minutos de duración, el cual finalizó en julio de 1999.
“Lineamientos fundamentales de la Teoría de Günter Jakobs”, dirigido por el Dr. Juan José Avila, el cual finalizó en diciembre de 1999.
“Criminalidad Organizada y Sistema de Justicia Penal”, con la participación de panelistas de la escuela de Bologna y profesores de la Universidad de Buenos Aires celebrado los días 20 y 23 de marzo de 2000, de dieciseis (16) horas.
“Dogmática Jurídico Penal y Política Criminal: Historia de una relación atormentada”, brindado por el profesor doctor Francisco Muñoz Conde, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, los días 26 y 27 de marzo de 2001, de seis (6) horas.
“Delitos de Peligro”, dictado por Maximiliano Rusconi durante el primer semestre de 2003, de dieciocho (18) horas.
“Delitos Societarios”, dictado por la Dra. Patricia Llerena celebrado durante el primer semestre del 2003, de veinticuatro horas (24) horas.
“La Ciencia Forense en una Latinoamérica Unida”, brindado los días 24 a 26 de septiembre de 2003.
“Derecho Penal Tributario y de la Seguridad Social”, brindado por los doctores Arístides Corti y Mariano Borinsky durante el segundo semestre del 2004, de veinticuatro horas (24) horas.
“Autoría y Participación en el Delito Culposo”, brindado por el doctor Marco Antonio Terragni durante el primer semestre del 2005, de dieciocho (18) horas.
“Delitos de competencia en lo Penal Económico”, brindado por el Dr. Mariano Hernán Borinsky, el 2º semestre de 2006.
“Imputación Penal Tributaria”, brindado por los Dres. Maximiliano Rusconi, Valeria Oneto y Carolina Calello durante el primer cuatrimestre de 2007, de dieciocho (18) horas.
"Congreso Internacional de Abogados" de la Región del Norte de República Dominicana sobre Responsabilidad Penal del Empresario; Año 2008 y 2009.
"Seminario Internacional de Responsabilidad Penal en Materia Societaria" organizado por el Colegio de Abogados de la Seccional Santiago de República Dominicana. Año 2008 y 2009.
Exposición en el Poder Judicial de San Francisco de Macorís, República Dominicana sobre la Responsabilidad penal del Empresario en el Derecho Penal Moderno. Año 2008 y 2009.
Asesor y expositor en diferentes Empresas y Fundaciones sobre Responsabilidad penal de las Sociedades, según su giro comercial.
Expositor para abogados en la U.B.A en diversos talleres sobre Responsabilidad penal del Empresario. Año 2012, 2013, 2014.
Expositor en la Federación Iberoamericano del Hormigón Pre-Mezclado, año 2012
Expositor en Contacto Profesional, Departamento Académico, “Responsabilidad Penal en la Empresa”, año 2013 y 2014
Expositor en el foro de Renaissance Executive Forums sobre el Rol del Empresario y el Derecho Penal, en Hotel Four Seasons
Expositor en IAE Business School, Universidad Austral, Año 2013, 2014, 2015 y 2016